Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Ordóñez advierte que no permitirá eliminación de la Procuraduría

El Procurador General de la Nación afirmó estar de acuerdo con una eventual reforma de la entidad, pues no tiene “ninguna actitud cerrada en esa materia”.
21614
Imagen
medi140228alejandroordoñez-1509243373.jpg

28 de Febrero de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, advirtió que mientras él permanezca en el cargo no permitirá que se elimine la Procuraduría. “En mis manos no se va a desintegrar la Procuraduría, haré lo necesario, eso no lo voy a permitir (…). Les va a quedar difícil desintegrar la Procuraduría porque no es un capricho de nadie”, aseguró.

 

Durante la primera jornada de reflexión del 2014, denominada Políticas públicas en Colombia, el funcionario defendió la permanencia del Ministerio Público, al señalar que es la representación de la sociedad y el Estado.

 

“A la Procuraduría, por su diseño constitucional, le corresponde en su función preventiva actuar en la elaboración, ejecución e implementación y en el impacto que las políticas públicas tienen en el ordenamiento social. He allí la importancia de ella”, manifestó.

 

Ordóñez se declaró dispuesto a realizar lo pertinente para optimizar las funcione de la entidad, lo que no significa facilitar las intenciones de sectores sociales o políticos que pretenden su desaparición, advirtió.

 

“Será difícil acabar la Procuraduría, que le ha servido por más de siglo y medio a la sociedad. No pretendan que sea un instrumento silencioso, pues no es su rol, es parte activa de la sociedad”, aseguró ante más de 200 asistentes a la jornada académica.

 

No obstante, afirmó estar de acuerdo con una eventual reforma: “Yo no fui quien elaboró la ingeniería actual de la Procuraduría. Cuando uno asume esta investidura debe cumplir con sus competencias y obligaciones. Siempre se pueden hacer modificaciones para mejorar (…). Yo no tengo ninguna actitud cerrada en esa materia”, concluyó.

 

Expertos consultados por ÁMBITO JURÍDICO criticaron la función disciplinaria que ejerce este organismo, en particular por la concentración de poder, razón por la que consideran necesaria una reforma. Otros, por su parte, defienden la idea de que la Procuraduría es vital para el funcionamiento del Estado.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)