Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Minvivienda anuncia nuevas convocatorias de vivienda gratis para población vulnerable

El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social definirá, mediante resolución, los hogares potencialmente beneficiarios.
19625
Imagen
medi142710viviendasgratis2-et-1509243006.jpg

27 de Octubre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, invitó a las familias desplazadas, afectadas por ola invernal y en condición de extrema pobreza registradas en los listados del Departamento de Prosperidad Social a que se postulen a los diferentes proyectos de vivienda gratuita disponibles en 54 municipios del país.


Los hogares que deseen acceder a vivienda gratuita deberán aparecer registrados en el sistema de información de la Red para la Superación de la Pobreza Extrema Unidos, así como en el Registro Único de Población Desplazada, e inscribirse en las convocatorias públicas abiertas.

 

El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social definirá, mediante resolución, los hogares potencialmente beneficiarios. Si el hogar interesado está en los listados de la Red Unidos, debe dirigirse a la caja de compensación familiar del correspondiente municipio.


Adicionalmente, el presidente Juan Manuel Santos anunció que este lunes lanzará un nuevo programa de vivienda que ayudaría con financiación a las familias de estratos medios. “Aquí hemos hecho un programa muy exitoso para quien no tiene la más mínima posibilidad de acceder a una vivienda (...), pero ahora vamos a lanzar uno para la clase media, para que pueda acceder con más facilidad”, aseguró.

 

Los siguientes son los municipios en los que están abiertas las convocatorias para acceder a vivienda gratuita:

 

Antioquia: Guadalupe, Necolcí, Pueblo Rico, Amalfi, Cañasgordas, Envigado, Granada, Jardín, La Estrella, La Pintada, Arboletes, Ciudad Bolívar, Giraldo, Granada, Támesis, Nariño, Peque, Retiro, San Carlos, Turbo, Uramita, Argelia, Ituango, Peñol, Sabanalarga, Amagá, Concordia, Fredonia, Caldas, La Unión, Medellín, Tarso y Yalí.

 

Boyacá: Soatá y Tunja.

 

Caldas: Manizales y Aranzazu.

 

Cauca: Morales.

 

Cesar: Valledupar.

 

Chocó: Tadó.

 

Córdoba: Purísima.

 

Cundinamarca: Fusagasugá.

 

Hulila: Pitalito.

 

La Guajira: Hatonuevo.

 

Meta: Cabuyaro y Villavicencio.

 

Nariño: Túquerres, El Peñol y Ospina.

 

Santander: Bucaramanga.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)