Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Mininterior trabaja en política pública que garantice derechos de LGBTI

Según la entidad, 25 departamentos ya tienen en sus planes departamentales un enfoque para dicha población.
24637

15 de Marzo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El director de Asuntos Indígenas, Minorías y Rom del Ministerio del Interior, Pedro Posada, reveló que esa cartera trabaja en la consolidación de una política pública que garantice los derechos de la comunidad LGBTI.

 

“El Ministerio ha sido explícito en su orden de buscar los mecanismos normativos, sea por medio de una ley que se tramitaría en el Congreso de la República, o mediante decretos administrativos para que la política pública de la población LGBTI sea una realidad jurídica”, explicó.

 

Posada agregó que, luego de consultarlo con la comunidad, se decidió realizar cinco encuentros regionales, con el fin de recoger elementos para la elaboración del documento.

 

En los próximos meses, se realizará un encuentro nacional de grupos focales, en el que se revisarán las particularidades de los sectores sociales LGBTI relacionadas con raza, etnia, víctimas del conflicto armado y personas en condición de discapacidad.

 

“Este es un tema nuevo en términos de política pública, sin embargo, 25 departamentos ya tienen en sus planes departamentales un enfoque para la población LGBT”, señaló el funcionario.

 

En noviembre pasado, el Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario respaldó el acuerdo de voluntades para impulsar y fortalecer acciones afirmativas para mitigar la vulneración de los derechos humanos de la población LGBTI.

 

El documento, suscrito por el Vicepresidente de la República y representantes del Ministerio, la Fiscalía, la Procuraduría y la Policía Nacional, busca elaborar un diagnóstico de la situación de esta comunidad, mediante el trámite de casos y la definición de estrategias y acciones que mitiguen la violación de sus derechos.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)