Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Mientras cortes pedían su renuncia, magistrado Pretelt presentaba solicitud de licencia

Cuando los cuestionamientos contra un magistrado son tan graves, es necesario que se aparte de sus funciones, para evitarle un impacto negativo al poder jurisdiccional, expresaron las cortes.

Openx [71](300x120)

18519
Imagen
medi151703palaciodejusticiajpg-1509242832.jpg

17 de Marzo de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Mientras el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Leonidas Bustos, leía un comunicado en el que la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial invitaba al magistrado Jorge Pretelt, involucrado en un caso de presunta corrupción, a renunciar a la Corte Constitucional, este solicitaba oficialmente una licencia no remunerada, para concentrarse en su defensa.

 

Los presidentes del Consejo de Estado, Luis Rafael Vergara; del Consejo Superior de la Judicatura, Wilson Ruiz, y el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, firmaron el comunicado, en el que expresan que cuando los cuestionamientos contra un magistrado son tan graves, es necesario que se aparte de sus funciones, para evitarle un impacto negativo a la imagen del poder jurisdiccional.

 

Pretelt, por su parte, considera que los dos meses de licencia temporal son suficientes para que la Rama Judicial no se vea afectada con estos señalamientos, y así se lo expresó al presidente del Congreso, José David Name, en una carta radicada a la misma hora en la que se leía el comunicado de la Comisión.

 

Mientras los presidentes de las altas cortes y el Fiscal aclararon que esta petición no suponía atribuirle responsabilidad a Pretelt por ninguno de los hechos que se le atribuyen, este insiste en que dicha situación le ha generado una lesión irreparable a su honra y a la de su familia.

 

El magistrado se defiende afirmando que el hecho de no haber votado de manera favorable a los intereses de la compañía Fidupetrol en una sentencia de tutela es prueba de su inocencia, pues se le señala de haber exigido 500 millones de pesos para que esa firma se librara de una obligación económica.

 

Mientras el Senado se pronuncia sobre la solicitud de licencia temporal, la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes escucha en entrevista a la magistrada María Victoria Calle, quien asumió la Presidencia de la Corte Constitucional, ante la separación temporal de Pretelt.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)