Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Mediación de Defensoría permite atención de beneficiarios de ayudas humanitarias

La intervención, realizada en Bogotá, cobija a más de 3.000 personas que solicitan dichos beneficios del Gobierno Nacional.
22153

02 de Enero de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, le solicitó a la Unidad para la Atención y Reparación de las Víctimas establecer una serie de compromisos para la entrega de ayuda humanitaria.

 

La acción de la Defensoría  se llevó a cabo en el Banco Agrario, sede carrera 13 con calle 63, en Bogotá,  donde cerca de 3.000 beneficiarios de las ayudas humanitarias del Gobierno Nacional (desplazados, víctimas de la violencia y familias en Acción) reclaman dicho beneficio.

 

En ese sentido, la Defensoría informó que el Banco Agrario habilitará ocho cajeros adicionales (dos exclusivos para madres gestantes y con niños menores de 7 años), pues los beneficiarios solo pueden reclamar el dinero en esta sede. También, se logró ampliar los horarios de atención y que se preste servicio este sábado de 7 a.m. a 12 p.m.

 

Al respecto,  el vicepresidente de operaciones del Banco Agrario, Luis Francisco Ogliastre, reiteró el compromiso de la entidad para la entrega de estos dineros y señaló que se harán, aproximadamente, 2.000 pagos diarios hasta completar los 11.000 que deben ser entregados antes del 20 de enero. Por otro lado,  la Unidad se comprometió a enviar una delegación para que explique a los benefactores las fechas establecidas.

 

Por último, la Defensoría del Pueblo hizo una solicitud a la Secretaría de Salud para que disponga de un servicio de ambulancia, toda vez que al menos unas cinco personas han sufrido trastornos y desmayos, debido a la larga espera y a la aglomeración de personas. 


“Muchos de los beneficiarios aseguran que llegaron a esta sede del banco luego de recibir, a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas y volantes una comunicación que les indicaba que la entrega de las ayudas del Gobierno sería los días 26 y 27 de diciembre”, advirtió la Defensoría.

 

El año pasado, el Gobierno adoptó de forma transitoria los reglamentos con los que contaba Acción Social para los procesos de entrega y reconocimiento de ayuda humanitaria para las víctimas del desplazamiento forzado en el conflicto armado.

 

Así, se definieron las etapas de la atención humanitaria (atención inmediata, atención de emergencia y atención humanitaria de transición), en cuyas fases varían los componentes que se entregan, por la modificación de las condiciones y circunstancias de la población beneficiaria.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)