Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Más de 300 pacientes de tres EPS murieron en los últimos 14 meses: Personería de Bogotá

La Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud acordaron trabajar conjuntamente para hacerles un estricto seguimiento a las EPS que operan en el distrito.
21821

07 de Febrero de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Personería de Bogotá dio a conocer un documento en el que advierte que 319 pacientes de tres EPS murieron entre julio del 2012 y septiembre del 2013 en los 22 hospitales del Distrito Capital, al parecer, por negligencia en su atención.

 

La entidad señaló que de los fallecidos, 121 estaban afiliados a Caprecom, 175 a Capital Salud y 24 a Unicajas.

 

El órgano de control también halló que, ante las quejas de ciudadanos por casos documentados de negligencia, se instauraron 16 denuncias penales en la Fiscalía contra EPS, clínicas privadas y hospitales públicos.

 

Según la Personería, en varios recorridos por los centros de salud de Bogotá, se encontraron filas interminables, hacinamiento y mal manejo de residuos hospitalarios.

 

Directivos de estas entidades indicaron que la demora se debe a las negativas de las EPS en autorizar servicios, traslados, exámenes y atención integral, así como a la falta de pago.

 

El personero, Ricardo Cañón, propuso medidas para mitigar el problema, como el funcionamiento real de los call center para la asignación de citas, la compra de camillas para liberar las de las ambulancias y más personal médico.

 

La Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Salud acordaron trabajar conjuntamente para hacerles un estricto seguimiento a las EPS que prestan servicios en Bogotá, con el fin de vigilar la atención que reciben los pacientes.

 

Estas entidades adelantarán visitas diurnas y nocturnas a los diferentes centros de salud del distrito, para verificar su operatividad y funcionamiento, principalmente el de las EPS Saludcoop y Capital Salud.

 

Cabe recordar que, el año pasado, se presentó ante la Comisión Primera del Senado una iniciativa de origen parlamentario que propone castigar con pena de prisión a los responsables de la muerte de pacientes por negligencia médica.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)