General
Gobierno y empresarios acuerdan fortalecer conciliación y acceso a la justicia
Esta mesa de trabajo abordará el análisis de temas como la tutela, la articulación entre diferentes órganos de la Rama Judicial y su relación con los organismos de control.
24 de Febrero de 2014
El Ministerio de Justicia y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) acordaron trabajar en conjunto, y de manera permanente, en una agenda común de políticas públicas, a través del Comité 20/20 para el Desarrollo Justicia.
“Nosotros tenemos una labor como Estado y como sociedad, para mejorar la justicia. Entender y demostrar que no todas las tensiones sociales se resuelven con el Código Penal”, señaló el ministro Alfonso Gómez Méndez, quien aseguró que es necesario quitarle tanta litigiosidad al aparato judicial.
Esta mesa de trabajo abordará el análisis de temas como la tutela, la articulación entre diferentes órganos de la Rama Judicial y su relación con los organismos de control, la celeridad en los procesos, la formación de jueces y abogados, los mecanismos de resolución de conflictos y las instituciones internacionales de justicia. Además, hará algunas recomendaciones sobre la reforma a la justicia.
De acuerdo con el ministro, esta iniciativa público-privada se puede convertir en un motor adicional para aumentar la eficiencia y la transparencia de la Rama Judicial.
Precisamente, el mes pasado, el funcionario anunció los nombres de las siete personas que conformarán el equipo externo de altos asesores del Gobierno para justicia transicional, reforma a la justicia y política criminal. Cabe recordar que, el año pasado, en un conversatorio sobre consejos de la judicatura, el Gobierno se refirió sobre la necesidad de adelantar nuevamente una reforma a la justicia.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!