Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Gobierno anuncia búsqueda de tratado con Nicaragua sobre San Andrés

Dos años después del fallo de la Haya, el presidente Juan Manuel Santos manifestó que ya ha dado instrucciones para dar “los primeros pasos en esa dirección”.
19428
Imagen
medi141911san-andres-efe-opt-1509242974.jpg

19 de Noviembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El presidente Juan Manuel Santos anunció la posibilidad de buscar un tratado con Nicaragua para proteger los derechos de la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Al término de la jornada de seguimiento a las inversiones y acciones emprendidas por el Ejecutivo para beneficiar a la población del departamento archipiélago, el jefe de Estado indicó que esta iniciativa no solo ha sido una inquietud expresada por líderes raizales, sino que también es una orden de la Corte Constitucional.

 

En este sentido, el presidente Santos manifestó que ya ha instruido a la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, para dar “los primeros pasos en esa dirección”.

 

Según Santos, el trabajo del Gobierno en el Archipiélago se ha concentrado en varios  frentes: transporte, vivienda, agua, turismo, movilidad, pesca, educación, cultura, infancia, deporte, TIC, energía, salud, población y territorio, seguridad, empleo y acceso a crédito.

 

Justamente, en enero pasado, como parte de la respuesta institucional a la sentencia proferida por la Corte Internacional de Justicia el 19 de noviembre del 2012, el Gobierno expidió el Decreto 64, que busca hacerle frente a lo que se ha calificado como una situación de hecho, con efectos nocivos de carácter económico y social para el desarrollo de la vida y las actividades en el Departamento Archipiélago de San Andrés,Providencia y Santa Catalina.

 

Este programa estratégico contempla la caracterización cualitativa de las comunidades raizales, el estudio internacional comparativo sobre permisos de circulación y residencia en territorios insulares y la formulación participativa de un Estatuto Raizal con un enfoque de derechos para San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

(Presidencia de la República, Comunicado, 11/18/2014)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)