Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Funcionarios de tribunales de Bogotá y Cundinamarca se suman al paro nacional

Se están desarrollando asambleas generales con el fin de visualizar algunas problemáticas de tipo presupuestal y estructural de la administración de justicia.
15645
Imagen
medi-1603010-1509242329.jpg

17 de Marzo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Hoy jueves, varios empleados y funcionarios del  Tribunal Superior de Bogotá y del Tribunal Administrativo de Cundinamarca están desarrollando asambleas generales en apoyo del paro nacional, organizado por las principales organizaciones sindicales y obreras del país.

 

Dichas asambleas tienen como finalidad estudiar y visualizar algunas problemáticas de tipo presupuestal y estructural de la administración de justicia. (Lea: Se restablece la atención en la mayoría de juzgados civiles y de familia)

 

Según un comunicado de los trabajadores y empleados de estas sedes judiciales, en lugar de transformar los cargos de descongestión en planta de personal permanente, el Gobierno decidió recortar el presupuesto de este año y acabar con el programa de descongestión.

 

Así, sostienen que pese al ahorro de $ 336 mil millones en el presupuesto nacional, más de 200 trabajadores de la Rama Judicial quedaron desempleados, en virtud de las orientaciones que el Banco Mundial impuso sobre la implementación de los centros de servicios judiciales, que traen consigo la inminente reducción de personal de la administración de justicia.

 

Por otro lado, denuncian que la reforma de Equilibrio de Poderes, Acto Legislativo 02 del 2015, “dio un golpe mortal a la independencia y autonomía de la Rama Judicial , logrando concentrar más poder en el poder Ejecutivo, a costa del debilitamiento del poder judicial”, concluye el comunicado.

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)