Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Fijan mecanismos de protección de territorios indígenas

El Gobierno deberá crear, en un plazo de seis meses, un sistema de coordinación interinstitucional encaminado a unificar dicha información predial.
19423
Imagen
medi141911indigenas1-reu-1509242973.jpg

19 de Noviembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno acaba de expedir el Decreto 2333 del 2014, que establece mecanismos para lograr la efectiva protección y seguridad jurídica de los territorios ocupados o poseídos ancestralmente por los pueblos indígenas.

 

Según la norma, el Ministerio de Agricultura deberá crear, en un plazo de seis meses, un sistema de coordinación interinstitucional encaminado a unificar la información predial de dichos territorios.

 

Por otra parte, el decreto regula el procedimiento para adelantar tal protección, el cual podrá iniciarse de oficio por el Incoder o a petición del Ministerio del Interior, otra entidad pública, la comunidad interesada o una organización indígena.

 

Cabe resaltar que el Incoder podrá revocar directamente y en cualquier tiempo las resoluciones de adjudicación de tierras baldías donde estén establecidas comunidades indígenas, cuando hayan sido proferidas ilegalmente. Así mismo, en ese caso, la adjudicación de baldíos solo podrá hacerse, para constituir y ampliar resguardos.

 

Por último, la normativa señala que su implementación será gradual, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

 

(Minagricultura, D. 2333, nov. 19/14)

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)