Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Esto es lo que propone el POT, para reglamentar la prostitución en Bogotá

Los establecimientos que alberguen estas actividades deberán estar ubicados en áreas de actividad de integración o de actividad económica intensiva.
24224

17 de Mayo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El secretario de Planeación de Bogotá, Gerardo Ardila Calderón, explicó que la propuesta de modificación al plan de ordenamiento territorial (POT) presentada al Concejo Distrital para reglamentar la prostitución busca mitigar su impacto en el espacio público, mediante su ubicación en lugares especializados, con características específicas.

 

En cumplimiento del Decreto 4002 del 2004, sobre actividades de alto impacto, la iniciativa propone dos alternativas de localización de usos: en la localidad de Los Mártires y en centros especializados, es decir, locales agrupados para comercio y servicios al por menor, en áreas de copropiedad internas sometidas al régimen de propiedad horizontal.

 

“El sentido fundamental de la propuesta es cumplir con una normatividad que viene de atrás, y que no se había cumplido. Es necesario sacar estas actividades de la calle, y la obligación de reglamentarlas en el POT lo que hace es colocarlas en un área especial”, explicó Ardila.

 

El secretario precisó que los establecimientos que alberguen estas actividades deberán estar ubicados en áreas de actividad de integración o de actividad económica intensiva (comercio, servicios, industria), y no en áreas de proximidad residencial.

 

De la misma manera, estarán obligados a restringir el acceso a menores de edad, no presentar exhibiciones de la actividad al exterior y, cuando se mezcle con otros usos, tener accesos independientes.

 

“Buscamos alternativas para evitar que la prostitución en la calle se convierta en invasión de una serie de áreas del espacio público. Al tener claro dónde se pueden localizar, ya quedan establecidas las zonas de restricción, y eso facilita el control urbano”, concluyó el funcionario.

 

(Secretaría de Planeación de Bogotá, Comunicado, mayo 16/13)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)