Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Este es el proyecto de Plan Decenal de Justicia

El plan regiría desde el 2017 y busca cimentar un sistema de justicia más eficiente, inclusivo y cercano a la ciudadanía.
15800
Imagen
medi151703palaciodejusticiajpg-1509242353.jpg

26 de Febrero de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

Fue presentado por la viceministra de Promoción de la Justicia, Ana María Ramos, ante la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura (CSJ), el proyecto de construcción del Plan Decenal de Justicia 2017-2027, que busca cimentar un sistema de justicia más eficiente, inclusivo y cercano a la ciudadanía. (Lea: Reforma a la justicia y formación de los abogados (I))

 

Durante el encuentro, la funcionaria discutió con los magistrados el cronograma y las propuestas preliminares de contenidos y metodologías para la elaboración del plan, exponiendo los objetivos del mismo, la estructura de trabajo que se ha diseñado y la interacción que se quiere establecer con entidades, comités de expertos, operadores de justicia en las regiones y comunidades.

 

El plan será la carta de navegación para la década que viene en materia de prestación de servicios de justicia, así como de coordinación de los organismos y entidades que intervendrán en su diseño e implementación. A juicio del Ejecutivo, más que un esfuerzo del actual Gobierno, es una política de Estado.

 

Para la viceministra, “este proyecto debe contar con la participación de las altas cortes y queremos llevar el tema a la Comisión Interinstitucional para que todos nos pongamos la camiseta que ya se pusieron los magistrados de la sala administrativa del CSJ”.  (Lea: Así va la amplia reforma al Código de Procedimiento Penal impulsada por la Fiscalía)

 

Finalmente, la cartera de justicia  y las entidades involucradas en la formulación del plan tiene como propósito fundamental que la redacción del mismo sea un proceso transparente, participativo y coordinado.

 

(Minjusticia, Comunicado, Feb. 24/16).

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)