General
Esta es la norma que activa sanciones por consumo excesivo de agua
La medida se aplica a las zonas en donde el Ideam determine que se presentan fenómenos de disminución en los niveles de precipitación ocasionados por variabilidad climática.
21 de Agosto de 2014
La Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico (CRA) publicó la norma que modifica la Resolución 493 del 2010, para desincentivar los consumos excesivos de agua.
La medida se aplica a las zonas en donde el Ideam determine que se presentan fenómenos de disminución en los niveles de precipitación ocasionados por variabilidad climática, y mientras permanezca dicho riesgo.
De acuerdo con la Resolución 695, la disposición regirá en los departamentos de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío.
Las sanciones se aplicarán teniendo en cuenta dos conceptos: metros sobre el nivel del mar en los que se encuentra la población y metros cúbicos de agua consumidos por suscriptor al mes. Es importante aclarar que se entiende por “suscriptor” a cada hogar o residencia donde se tenga servicio de acueducto, sin importar cuántas personas o usuarios vivan allí.
De esta manera, se les cobrará un mayor valor a los usuarios que consuman más metros cúbicos mensuales de los establecidos como permisibles para cada piso térmico, de acuerdo con la siguiente tabla:
Piso térmico |
Nivel de consumo excesivo |
Ciudades y municipios con altitud promedio por encima de 2.000 metros sobre el nivel del mar |
26 m3/suscriptor/mes |
Ciudades y municipios con altitud promedio entre 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar |
28 m3/suscriptor/mes |
Ciudades y municipios con altitud promedio por debajo de 1.000 metros sobre el nivel del mar |
32 m3/suscriptor/mes |
La medida no aplica para los inquilinatos, las entidades clasificadas como de servicio especial y los hogares comunitarios de bienestar o sustitutos.
Cabe recordar que teniendo en cuenta el reporte del Ideam sobre la disminución de lluvias por la actual temporada de sequía, el Ministerio de Vivienda y la CRA anunciaron, el pasado 29 de julio, la activación de la medida, para promover el uso eficiente y el ahorro del agua potable en todo el territorio nacional.
(Comisión de Regulación de Agua Potable, Resolución 695, ago. 12/14)
Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!