Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Es el momento de preservar las instituciones, no de colapsarlas: Mininterior

El ministro Juan Fernando Cristo descartó la convocatoria de una asamblea constituyente, pues existen otros mecanismos para hace los ajustes necesarios.
18475
Imagen
medi152403palaciodejusticiajpg-1509242825.jpg

24 de Marzo de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

“Este es el momento de preservar las instituciones, no colapsarlas. La eventual renuncia de magistrados de la Corte Constitucional no es la salida a la crisis de la justicia. Parece muy fácil plantearlo, pero su aplicación generaría casi que una interinidad en la jurisdicción constitucional en Colombia, que es indeseable para el país en las actuales circunstancias”.

 

Así lo advirtió el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, tras exhortar a las ramas del poder público y a los ciudadanos a avanzar en el debate sobre la preservación de las instituciones y a defender sus derechos en la reforma al equilibrio de poderes, que comienza su segunda vuelta en el Senado.

 

Cristo resaltó que independientemente de la conducta del magistrado Jorge Ignacio Pretelt, que está siendo investigada por los organismos correspondientes, es necesario avanzar en las reformas que se necesitan para acercar la justicia a los ciudadanos, y no hacer más comisiones de expertos para detectar las fallas.

 

“Ya sabemos que funciona mal. Ahora hay que avanzar sobre lo que se puede reformar: Congreso y justicia con credibilidad en la ciudadanía. Democracia con régimen presidencial, pero evitando la perpetuación de los altos funcionarios que tente al abuso del poder”, indicó el ministro.

 

El funcionario también descartó la propuesta de convocar una asamblea constituyente, pues existen otros mecanismos para hace los ajustes necesarios. “No está contemplada una constituyente. Creemos que con los mecanismos ordinarios del Congreso de la República se pueden tramitar las reformas y venimos trabajando en diferentes alternativas. Unas se podrán asumir de manera inmediata, otras se tendrán que discutir en la segunda vuelta de la reforma al equilibrio de poderes y otras tendrán que ser planteadas hacia adelante”, agregó.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)