General
En Bogotá, se cobraría una tasa por uso de áreas de alta congestión vehicular
Según la administración distrital, la medida permitiría ser económicamente eficientes en cuanto al control del tráfico vehicular.
08 de Abril de 2014
La Alcaldía Mayor de Bogotá radicó ayer en el Concejo Distrital el Proyecto de Acuerdo 93 del 2014, que busca adoptar una tasa por uso de áreas de alta congestión, la cual se cobraría por circular en los horarios y fechas que determine la administración distrital.
Según el Ejecutivo, la medida permitiría ser económicamente eficientes en cuanto al control de la congestión vehicular. “El uso de vehículos privados para realizar viajes individuales no es la forma más eficiente para aprovechar la infraestructura vial, se deben establecer políticas que impacten de manera directa y exclusiva al tráfico que causa la congestión”, señala la exposición de motivos.
De acuerdo con la propuesta, esto induciría a un cambio en el comportamiento de los usuarios, de manera que no se supriman los viajes necesarios, sino que se hagan en otros modos de transporte con menores costos totales para la ciudad.
En todo caso, dichas políticas no remplazarían las inversiones que pueden contribuir a disminuir la congestión, como la mejora de la infraestructura vial.
Si se aprueba la iniciativa, quedarían exentos del pago de la tasa por congestión la caravana presidencial, los vehículos de las fuerzas armadas y de los organismos de seguridad del Estado, los de emergencia, las personas con discapacidad física y los vehículos destinados al control de tráfico.
El procedimiento para la implementación de la tasa estaría a cargo de la Secretaría Distrital de Movilidad, a través de medios técnicos y electrónicos que permitan monitorear el ingreso, egreso y circulación dentro de las áreas que se definan.
(Concejo de Bogotá, Proyecto de Acuerdo 93, abr. 7/14)
Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!