Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Con dos nuevas iniciativas, Gobierno amplía plan para adquirir vivienda

El nuevo esquema comprende cinco programas, tres de los cuales ya se vienen desarrollando, explicó.
19614
Imagen
medi142810casas-gratis2-minvivienda-1509243004.jpg

28 de Octubre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ejecutivo lanzó un nuevo plan de vivienda que comprende cinco programas, tres de los cuales ya se vienen desarrollando, e incluyen un esquema de financiación con el Fondo Nacional del Ahorro.

 

  • Programa Mi casa ya

 

Para los colombianos de clase media, se diseñó un programa que les permitirá recibir el apoyo del Estado para el pago de la cuota inicial y subsidiar el crédito. Con él, se beneficiarán 100.000 familias que compren por primera vez su vivienda nueva hasta por un valor de 86 millones pesos.

 

Así, la familia que compre, por ejemplo, una casa de 80 millones de pesos pasará de pagar una cuota aproximada de 800.000 pesos a pagar cerca de 500.000, explicó el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

 

Además, estas personas no tendrían que esperar años para reunir su cuota inicial, sino que podrán comprar su vivienda inmediatamente, con al subsidio para el pago de la cuota inicial.

 

  • Arrendatarios propietarios

 

Para quienes hoy son arrendatarios, se pondrá en marcha un esquema de financiación con el Fondo Nacional del Ahorro, denominado TACS, a través del cual las familias pagarán su vivienda, sin cuota inicial, con el mismo dinero que normalmente gastarían en arriendo.

 

  • Subsidio a la tasa de interés

 

Adicionalmente, otras 130.000 mil familias de ingresos bajos y medios, incluyendo las que reciban subsidios de las cajas de compensación familiar, mantendrán el subsidio a la tasa de interés para la compra de vivienda social.

 

  • Vivienda para ahorradores

 

Quienes ganen hasta dos salarios mínimos continuarán en el programa vivienda para ahorradores, que subsidia la adquisición de 86.000 viviendas, con apoyos que pasaron recientemente de 15 millones a más de 18 millones de pesos, lo que significa que las cuotas del crédito serán más bajas.

 

  • Viviendas gratis

 

Por último, el presidente Santos ratificó que continuará el programa de las 100.000 viviendas gratis. “Vamos a completar 100.000 familias con casa propia, familias desplazadas o en situación de pobreza, muchas de las cuales vivían en casas con piso de tierra, sin alcantarillado o sin agua potable, que están haciendo realidad un sueño que nunca imaginaron posible”, aseguró.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)