General
Agencia de Defensa Jurídica pide que CIDH no admita caso por escándalo del “miti-miti”
El exministro Saulo Arboleda estaría utilizando el Sistema Interamericano como un órgano de revisión de procesos internos, advirtió.Openx [71](300x120)

21 de Mayo de 2014
Mediante un comunicado de prensa, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) dio a conocer la solicitud para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no admita la demanda presentada por el exministro de Comunicaciones Saulo Arboleda por el caso conocido como el “miti-miti”, relacionado con una licitación de 81 emisoras en FM.
La ANDJE recordó que Arboleda fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por contratación irregular, sentencia considerada injusta por el exfuncionario, que, en el 2002, realizó una petición individual ante la CIDH.
Transcurrido el término para que el Estado presentara sus observaciones, este le solicitó a la CIDH abstenerse de revisar la petición, entre otros motivos, porque el exministro estaría utilizando el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos como un órgano de revisión de procesos internos.
En su opinión, existen mecanismos en la jurisdicción colombiana que resultan apropiados para presentar nuevas pruebas que permitan la revisión del proceso penal
(ANDJE, Comunicado No. 45, mayo 20/14)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!