General
Todo lo que debe saber sobre el Plan Decenal de Justicia
Acaba de adicionarse el Capítulo 13 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 del 2015, único reglamentario del sector Justicia.
13 de Junio de 2017
El Ejecutivo adoptó el Plan Decenal del Sistema de Justicia 2017-2027, así lo informó en el Decreto 979 del pasado 9 de junio. (Lea: “No podemos descartar de tajo la reforma a la justicia”)
Según la norma, servirá como lineamiento de los proyectos, programas y demás acciones que en materia de justicia adopte el Gobierno y la Rama Judicial, y particularmente las instituciones que participaron en su formulación, así como de las demás entidades públicas o privadas que intervengan en su funcionamiento.
Lo anterior quiere decir que será la carta de navegación para la década que viene en materia de prestación de servicios de justicia, así como de coordinación de los organismos y entidades que intervendrán en su diseño e implementación. A juicio del Ejecutivo, más que un esfuerzo del actual Gobierno, es una política de Estado.
Así mismo, se busca promover la coordinación, eficiencia, eficacia y modernización en la administración de justicia y en las funciones de los organismos de control. (Lea: ¿Alcanzaran 10 años para cambiar la administración de justicia colombiana?)
Vale la pena precisar que este articulado también busca:
- Aumentar la capacidad del sistema de justicia para tolerar y manejar la ambigüedad y la incertidumbre generada por los cambios normativos y políticos.
- Generar criterios claros para evaluar y asignar recursos de manera que la productividad y la eficiencia constituyan criterios principales y activos del análisis y la toma de decisiones.
- Coordinar esfuerzos de diferentes sectores y ramas del Poder Público y generar sinergias en materia de prestación del servicio de justicia.
- Apoyar o generar condiciones para los procesos de innovación en el sistema de justicia.
Es de aclarar que el anexo técnico que contiene el Plan Decenal se publicará en el sitio web del Ministerio de Justicia, el Departamento Nacional de Planeación, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General, Medicina Legal, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.
De esta manera se adiciona el Capítulo 13 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 del 2015, único reglamentario del sector Justicia.
Minjusticia, Decreto 979, Jun. 9/17
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!