Supersolidaria propone medidas sobre prevención y control del lavado de activos y financiación del terrorismo (11:38 a.m.)
93662
26 de Diciembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Presentar en forma inmediata un reporte de operaciones sospechosas, de acuerdo con las condiciones que establezca la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) es una de las medidas que la Superintendencia de Economía Solidaria propone a sus vigiladas, en un proyecto de circular externa que busca prevenir y controlar el lavado de activos y financiación del terrorismo. Así mismo, la iniciativa señala que la no justificación de la actividad económica, el crecimiento anormal en ventas y recibir grandes sumas de dinero del exterior cuando la entidad fue recientemente creada serían algunas de las señales de alerta que las organizaciones de economía solidaria que no ejercen actividad financiera deberían tener en cuenta para este reporte. De otra parte, estas entidades sin ánimo de lucro tendrían que contar con procedimientos, mecanismos e instrumentos para la prevención y el control de dichas actividades. El proyecto está disponible en www.supersolidaria.gov.co y los comentarios se pueden enviar al correo proyectodenorma@supersolidaria.gov.co, hasta el 14 de enero del 2014.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!