Margarita Cabello, primera procuradora general de la Nación
La primera mujer que dirigirá el Ministerio Público tomará posesión en enero del próximo año, en remplazo de Fernando Carrillo, y ejercerá el cargo por cuatro años.
27 de Agosto de 2020
El Senado de la República eligió como nueva procuradora general de la Nación a Margarita Cabello Blanco, con 83 votos. Juan Carlos Cortés obtuvo 16 votos y Wilson Ruiz, 0.
Lo entiendo como un reconocimiento a mi vida personal y una exaltación a las mujeres de Colombia, dijo Cabello al aceptar el cargo. Vamos a trabajar para que los planes se cumplan, para que las obras se terminen y para que las familias se reconcilien con el optimismo y la esperanza.
La función preventiva y el control de gestión no pueden reducirse a las advertencias sobre una decisión o una política pública determinada, esa es la razón por la que tenemos que modernizar el concepto de lucha contra la corrupción, dijo Cabello.
Esta designación se da en remplazo de Fernando Carrillo Flórez, quien finaliza su periodo en enero del 2021, mismo mes en que tomará posesión Cabello para un periodo de cuatro años.
Perfil profesional y laboral
Cabello fue presidenta de la Corte Suprema de Justicia en el 2016 y magistrada de la Sala de Casación Civil. Es abogada egresada de la Corporación Universitaria de la Costa, especialista en Derecho de Familia de la Universidad Externado de Colombia, en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga, y especialista en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado, en convenio con la Universidad de Cartagena. Además, es candidata a Maestría en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín.
Inició su trayectoria profesional como jueza penal municipal de Sabanalarga (Atlántico), jueza de menores y civil del circuito de Barranquilla, hasta llegar a la magistratura en la Sala Civil - Familia del Tribunal Superior de Barranquilla, cargo que ocupó durante 19 años.
Ejerció durante tres años (2009-2012) el cargo de Procuradora Delegada de la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación. Ha sido catedrática por más de 20 años en varias universidades nacionales y formadora de funcionarios y empleados judiciales.
Al renunciar al Ministerio de Justicia, Cabello mostró cuáles fueron sus logros más relevantes:
Algunas reacciones a la elección se empiezan a conocer:
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!