Este es el manual del proceso de selección de mínima cuantía (11:26 a.m.)
92945
27 de Noviembre de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente) desarrolló un manual de la modalidad de selección de mínima cuantía, cuyo objeto es precisar las características especiales, procedimiento y naturaleza de esta modalidad de selección, para hacer más eficiente y efectivo su uso por parte de las entidades estatales. En el documento, la entidad explica que la mínima cuantía es el valor equivalente al 10 % de la menor cuantía de una entidad estatal y recuerda que el procedimiento para establecerla está descrito en el literal b) del artículo 2º de la Ley 1150 del 2007, que sirve de guía para determinar la menor y la mínima cuantía. También precisa que dado que esta modalidad está diseñada para obras, bienes y servicios de cuantías pequeñas frente al presupuesto de cada entidad, la Ley 1150 y el Decreto 1510 del 2013 han previsto unas características especiales para este procedimiento, como que el precio es el factor de selección del proponente, además de garantías, requisitos habilitantes y plazos en el proceso de contratación.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!