Estas son las medidas contempladas en el plan de impulso a la productividad y el empleo 2.0 para reactivar la economía (10:13 a.m.)
101841
02 de Junio de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
El presidente Juan Manuel Santos presentó el plan de impulso a la productividad y el empleo (PIPE) 2.0, un plan de apoyo al crecimiento económico y a la creación de puestos de trabajo. El total de las inversiones asociadas con este plan asciende a $ 16.8 billones, con los cuales quiere incrementar la competitividad de la industria, el turismo y la agricultura, así como el fortalecimiento de la calidad educativa a través de la infraestructura y el fomento del sector minero-energético y la inversión regional y local. Por ejemplo, se mantendrán por dos años más, hasta agosto del 2017, la política de cero arancel para 3.094 partidas arancelarias de bienes de capital y materias primas no producidas en el país. Igualmente, se crearán líneas de crédito para financiación a la industria nacional: $ 900 mil millones en créditos a través de Bancóldex para empresas exportadoras e importadoras. De igual manera, el Ejecutivo, comprometido con la mejora del entorno competitivo, hará inversiones por $ 69 mil millones para que las empresas crezcan más y conquisten el mercado mundial con productos con valor agregado. Estas inversiones se harán a fondo perdido. Así mismo, la apuesta complementaria del Gobierno consiste en dar beneficio tributario a las empresas que innoven; por cada $ 100 de inversión, se podrán descontar del impuesto de renta $ 175. Empresas de todos los tamaños podrán acceder a este beneficio tributario, que antes sólo se dirigía a inversiones en ciencia y tecnología.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!