Esta es la política nacional de información para la gestión financiera pública
118188
29 de Octubre de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Esta política, aprobada en el documento Conpes 4008, apuesta por el uso y calidad de la información como un medio estratégico para mejorar la eficiencia y calidad de la gestión financiera pública (GFP). Con este documento se adopta una visión sistémica de la información, que redefine el modelo institucional, conceptual, metodológico y tecnológico bajo el cual esta se produce, para contar con información homogénea, fiable, oportuna y transparente de la gestión de los recursos públicos. Esta política se desarrollará mediante la ejecución de dos fases: la primera, enfocada en los cambios institucionales, metodológicos y las bases del cambio tecnológico; la segunda, en el desarrollo del Sistema unificado de Gestión de Información Financiera Pública (SUGIFP). La ejecución de estas fases requiere la participación de los órganos rectores y demás entidades que administran los subsistemas de soporte de la GFP. Las acciones previstas tienen un costo estimado de $ 135.141 millones, que se ejecutarán desde este año hasta el 2029.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!