Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Conozca el acuerdo entre el Consejo Superior y los sindicatos de la Rama Judicial

Tanto el Consejo Superior de la Judicatura como las organizaciones sindicales manifestaron su disposición para continuar el trabajo de fortalecimiento de la administración de justicia.
30265
Imagen
derecho-justicia-leybigstock-1509241636.jpg

13 de Septiembre de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Recientemente, se realizó el acto de suscripción del acuerdo colectivo 2017 entre el Consejo Superior de la Judicatura, representado por la magistrada Martha Lucía Olano de Noguera; José Mauricio Cuestas Gómez, director ejecutivo de Administración Judicial, y los presidentes de las organizaciones sindicales de la Rama Judicial.

 

Según el texto de la negociación colectiva y en el marco del proceso de modernización de la Rama Judicial que adelanta el Consejo Superior de la Judicatura se revisarán, sistematizarán y ajustarán los manuales de funciones de los cargos administrativos y judiciales, según la jurisdicción y especialidad. (Lea: IMPORTANTE: Esta es la nueva fecha para la implementación de los centros de servicios en la justicia civil)

 

Así, el Consejo Superior de la Judicatura incluirá en el anteproyecto de presupuesto anual los recursos que permitan dar cumplimiento a la jurisprudencia constitucional aplicable a los servidores de la Rama Judicial que requieran de protección especial por su condición de prepensionados, madre o padre cabeza de familia y/o afectados de discapacidad física o mental, en caso de retiro de servicio.

 

Igualmente, se continuará gestionando ante las instancias competentes la asignación de recursos necesarios para avanzar en la modernización de la infraestructura física y tecnológica y la ampliación de la planta de personal de las dependencias administrativas y judiciales del nivel nacional y seccional.(Lea: Corrupción en la justicia: cuando la balanza se inclina al mejor postor)

 

En el escrito se constata que tanto el Consejo Superior como las organizaciones sindicales manifestaron su disposición para continuar el trabajo por el fortalecimiento de la administración de justicia. (Lea: INFORME: Lo más destacado de los primeros 100 días de la justicia colombiana)

 

Sumado a lo anterior, el acuerdo también determina temas como salarios y prestaciones económicas; seguridad y salud en el trabajo; educación – capacitación, entre otros ejes.   


Consejo Superior Judicatura, Acuerdo Final 2017, Ago. 31/17

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)