Sociales y profesionales
Foro Reforma a la justicia de ÁMBITO JURÍDICO y Uniandes
El pasado 18 de abril, en el auditorio Alberto Lleras de la Universidad de Los Andes, se realizó el foro Reforma a la justicia: razones para salvarla o hundirla.
02 de Mayo de 2012
![]() |
El pasado 18 de abril, en el auditorio Alberto Lleras de la Universidad de Los Andes, se realizó el foro Reforma a la justicia: razones para salvarla o hundirla, organizado por ÁMBITO JURÍDICO y la Facultad de Derecho de esa institución. El evento contó con la participación de importantes académicos, expertos y altos funcionarios, quienes analizaron el estado del arte sobre las reformas de este tipo adelantadas en Colombia, y revisaron los aspectos principales del proyecto que actualmente hace trámite en el Senado de la República. Como panelistas, intervinieron Gloria María Borrero, directora de la Corporación Excelencia en la Justicia; Simón Gaviria, presidente de la Cámara de Representantes; los presidentes del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren, y del Consejo Superior de la Judicatura, Ricardo Monroy Church, y los investigadores y académicos de Uniandes María del Socorro Rueda, Antonio Barreto, Diego López y Patricia Moncada. Los videos de todas sus intervenciones podrán verse en www.ambitojuridico.com. En la foto, de izquierda a derecha, María del Socorro Rueda, Simón Gaviria, Ricardo Monroy y Antonio Barreto. |
![]() |
En la foto, Gustavo Gómez Aranguren, Juan Martín Fierro y Ricardo Monroy. |
Jornadas sobre la entrada en vigencia del Estatuto del Consumidor
![]() |
El pasado 18 de abril, la Facultad de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada llevó a cabo las II Jornadas de Derecho del Mercado, dedicadas a la entrada en vigencia de la nueva ley de protección al consumidor. Durante el evento, se debatieron los temas que desarrolla la Ley 1480 del 2011, tales como las cláusulas abusivas, la publicidad engañosa y la responsabilidad por productos defectuosos.
En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Olenka Woolcott, Juan Carlos Villalba, Alejandro Giraldo, Jaime Arrubla Paucar, José López Oliva, Rafael Forero y Nelson Remolina. |
Seminario sobre estructuras extranjeras aplicadas
![]() |
En días pasados, la firma Pinilla, González & Prieto Abogados realizó un seminario sobre estructuras extranjeras aplicadas, en el que se trataron temas de planeación tributaria y planificación sucesoral.
El evento, que se efectuó en el hotel Hilton de Bogotá, reunió a expertos en Derecho Comercial y Corporativo y a diferentes empresarios y académicos. Aparecen en la imagen, de izquierda a derecha, Maarten Van den Noort, Ricardo Soto, Julián Felipe Rojas, Derk Sheltema, Ugo Di Leva, Felipe Pinilla, Hans Hermann, Camilo Francisco Caycedo y Santiago Concha. |
Obituario: Juan Fernando Jaramillo (1958 - 2012)
![]() |
El pasado 12 de abril, falleció Juan Fernando Jaramillo, profesor de la Universidad Nacional de Colombia y miembro fundador de Dejusticia.
Jaramillo era abogado de la Universidad Externado, magíster en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública de Speyer (Alemania) y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de Heidelberg (Alemania).
Durante su vida profesional, estuvo dedicado al servicio público, en entidades como la Corte Constitucional y la Defensoría del Pueblo. El Derecho Electoral, la protección de los derechos humanos y el Derecho Constitucional fueron algunos temas abordados en sus investigaciones jurídicas.
ÁMBITO JURÍDICO lamenta el fallecimiento de este reconocido académico. |
Breves:
Abogados rosaristas inician debates jurídicos sobre conciliación
Desde el pasado 18 de abril, el Colegio de Abogados Rosaristas adelanta un ciclo de tertulias jurídicas sobre diferentes asuntos relacionados con la conciliación. Las técnicas de negociación dentro del trámite de la conciliación, los mecanismos de resolución de conflictos en el Derecho Internacional y la conciliación para resolver la reparación integral del daño derivado de conducta punible son algunos temas que se discutirán. Gonzalo Méndez Morales, Darío Laguado Monsalve, Juan Carlos Forero Ramírez y Hernando Sánchez Sánchez integran el grupo de especialistas invitados.
Sala Administrativa recibe nueva certificación en calidad
Con fundamento en el respeto y el cumplimiento de las normas NTC ISO 9001:2008, NTCGP 1000:2004 y el Modelo Estándar de Control Interno Meci 1000:2005, el Icontec certificó nuevamente a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura por su política de gestión y control de calidad. El reconocimiento se realizó en el Palacio de Justicia de Bogotá, acto en el cual participaron las altas dignidades de esa corporación; el presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Rubén Salazar Gómez, y la directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, Elizabeth Taylor, entre otros funcionarios.
Las asociaciones público privadas y los proyectos de infraestructura
El Centro de Estudios de Servicios Públicos, Infraestructura y Telecomunicaciones de la Universidad Javeriana realizará el seminario Asociaciones público privadas en proyectos de infraestructura: la experiencia internacional y colombiana. El evento se llevará a cabo el próximo 4 de mayo, en las instalaciones de esa institución educativa. Más información en www.centrocesit.com.
Inauguran Palacio de Justicia de Manizales
Con una inversión cercana a los 41.000 millones de pesos, el Consejo Superior de la Judicatura inauguró, el pasado 16 de abril, el Palacio de Justicia de Manizales Fanny González Franco. Según ese tribunal, se trata del edificio más moderno y de mayor tecnología construido en la última década.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!