Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Al Margen


Endeudados por los siglos

Un diputado polaco reclama el pago de un préstamo que el rey Felipe II de España le pidió en el siglo XVI a Bona Sforza, reina de Polonia, para cubrir los gastos de la Guerra de Nápoles.
26197
Imagen
medi120821margen1-1509243939.jpg

21 de Agosto de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

Un préstamo que el rey Felipe II de España le pidió en el siglo XVI a Bona Sforza, reina de Polonia, para cubrir los gastos de la Guerra de Nápoles (librada con Francia entre los años 1501-1504) acaba de ser objeto de reclamación.

 

El diputado polaco de izquierda Marek Poznanski solicitó ante el Ministerio de Asuntos Exteriores que España le pague a su país 57,4 millones de euros (más de 125.000 millones de pesos), suma equivalente, según sus cuentas, a los 430.000 ducados de oro que el rey Felipe II nunca le pagó a la bona reina.

 

Hasta el siglo XVIII, los polacos intentaron recuperar el dinero, pero apenas lograron el pago del 10 % de la deuda. No se sabe con exactitud qué le hace pensar a Poznanski que, cinco siglos después, España, hoy sumida en una profunda crisis económica, acepte cancelar esa obligación, que a estas alturas ya no es natural, sino sobrenatural.

 

A su favor, el diputado alega que, recientemente, el país ibérico logró recuperar un tesoro de 500.000 piezas de oro y plata encontrado en una embarcación española hundida a comienzos del siglo XIX.

 

Eso garantizaría los recursos para que la corona española quede a paz y salvo con Polonia, sin contar los intereses. Claro que si le preguntaran a cualquier “tío” desprevenido, seguramente pedirá que el valor de tremenda “guaca” se use para sacar a su país del hueco financiero en el que se encuentra, antes que para satisfacer las pretensiones económicas del diputado Poznanski.

 

Pero el asunto no es solo de dinero. También es una cuestión de honor. Algunos historiadores afirman que el moroso Felipe, no contento con quedarse con el dinero de Sforza, habría ordenado envenenarla.

 

En efecto, la reina, que para más señas era hija de Isabel de Aragón, fue envenenada por su oficial de confianza, Gian Lorenzo Pappacoda, quien habría seguido instrucciones del rey español. Además, cuentan que, antes de morir, Pappacoda le pidió firmar un testamento en el que le dejaba sus bienes al rey Segismundo Augusto de Polonia, pero en realidad los traspasaba a Felipe II.

 

Esta truculenta historia de deudas y deudos movió al joven diputado, de 28 años, a iniciar una campaña en procura del pago de la obligación económica y moral que España tendría con Polonia. En su página de Facebook, hay varios enlaces a artículos que, en diferentes idiomas, han hecho eco a la reclamación.

 

“Sé que mi interpelación puede parecer extraña. Pero me gustaría poner a los políticos a pensar en cuáles podrían ser las consecuencias de pedir dinero prestado a otros países”, afirma Poznanski, al compartir uno de esos vínculos.

 

En otro, destaca cómo los medios de comunicación se han interesado por el tema. Y más adelante, comparte un enlace del diario español ABC, sobre el que comenta: “Tal vez esto pondrá a pensar a los españoles :)”. Y en otro comentario, dice: “Vamos a ver cómo se dirige el caso a la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Finanzas :)”.

 

Los dos puntos y el paréntesis que hacen las veces de caritas felices dan a entender que el diputado Poznanski está ilusionado con que el reclamo prosperará. Habrá que ver qué “emoticón” pone cuando le digan que la deuda está prescrita por el inexorable paso de los siglos.

 

(Fuente: AFP)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)