Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Anecdotario político


Anecdotario político

La política alemana recuerda a Martín Lutero en los 500 años de su Reforma Protestante. Además de teólogo rebelde, separó su país de Roma y le dio forma lingüística a su idioma al traducir la Biblia al alemán.
30687
Imagen
benjamin20ardila-1509241756.jpg

11 de Mayo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

Benjamín Ardila Duarte

 

- La política alemana recuerda a Martín Lutero en los 500 años de su Reforma Protestante. Además de teólogo rebelde, separó su país de Roma y le dio forma lingüística a su idioma al traducir la Biblia al alemán. En sus escritos políticos defiende a los campesinos, a los hombres de armas, a la condición cristiana y los límites de la obediencia. Se le estudia como reformador religioso, como gramático de su lengua y como escritor político germano.

 

- La guerra siempre ha tenido horrores. El historiador militar Leonidas Flórez Álvarez dice que Palonegro será siempre un yerro de estrategia y un pecado de táctica, un movimiento de pavor para ejemplo de la esterilidad de las guerras civiles; más en este campo donde tantos estragos hicieron los cosacos de las guerras apocalípticas, quedó demostrado el valor de los colombianos, llegados de todos los rincones del país.

 

- El presidente Víctor Mosquera Chaux tenía un peluquero en Popayán a quien llamaban Bakunín, por sus relatos socialistas a su silenciosa clientela. Primero, le recitaba el Manifiesto; después, El origen de la familia y la sociedad; posteriormente El Capital, en síntesis adaptada y, cuando ya el doctor Mosquera era mandatario, le recitó El Estado y la Revolución.

 

- El presidente Rafael Núñez sabía que sin paz, no hay economía boyante posible y precisaba: para recomponer nuestras finanzas, debemos, ante todo, fundar la paz, empleando para ello la fuerza material y la fuerza moral; la primera representada en el Poder Ejecutivo, y la segunda, en una política de profundo respeto al derecho de todos. A la sombra de esa política se formarán gradualmente los partidos del porvenir, porque los viejos partidos ya no existen sustancialmente, por más que los jefes visibles piensen otra cosa.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)