Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Anecdotario político


Anecdotario político

Eduardo Santa escribió sobre La provincia perdida y Marco Tulio Rodríguez sobre Los municipios olvidados de Colombia.
12885
Imagen
benjamin20ardila-1509241908.jpg

22 de Diciembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Benjamín Ardila Duarte

 

  • Eduardo Santa escribió sobre La provincia perdida y Marco Tulio Rodríguez sobre Los municipios olvidados de Colombia. El ministro Azula Barrera decía que Berrío pudo alzarse a la contemplación nacional desde un pequeño anfiteatro de montañas; Mosquera hizo grito de guerra desde el altozano de la catedral de Popayán; Núñez, desde Cartagena, trasladó la tesis de Bolívar a las instituciones; Reyes, de provincia, partió a cortar los laureles de Enciso. Pues bien: Colombia es suma de provincias y país de ciudades.

 

  • Kissinger, en el Orden mundial, señala que EE UU, si quieren desempeñar un papel responsable deben responder: ¿Qué queremos prevenir, qué queremos lograr, en qué no debemos involucrarnos, y cuál es la naturaleza de los valores que queremos difundir? Porque la historia no da respiro a los países que olvidan sus compromisos, pero ningún país puede lograr el mencionado Orden Mundial actuando solo.

 

  • Quienes recuerdan los discursos del presidente Abadía Méndez dicen que producía sueño parlamentario. Molesto el mandatario al ver a los congresistas dormidos, pidió al Presidente de la corporación que les llamara, enérgicamente, la atención. Y el dignatario le dijo: “Despiértelos su excelencia que fue el que los durmió con el sermón político”.

 

  • En 1918, en Córdoba (Argentina), la juventud universitaria criticó a los directores académicos que eran como virreyes del espíritu. Y pidió: “Coparticipación estudiantil en la vida y gobierno de la universidad; vinculación de los graduados; amplia asistencia libre; docencia libre; periodo de la cátedra; publicidad de los actos administrativos y docentes; extensión universitaria; ayuda social estudiantil; sistema diferencial organizativo de las universidades; claustro social”. Aún nos preguntamos por qué, un siglo después, falta tanto para su cumplimiento.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)