Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Anecdotario Político


Anecdotario Político 372

Recientemente en París, el escritor D’Ormeson anotaba que solo los curas y los gais están pensando en la celebración del matrimonio.
23904
Imagen
medi-110225-06-benjaminardilainterna-1509243652.jpg

28 de Junio de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Benjamín Ardila Duarte

Benjamín Ardila Duarte

 

 

 

La República moderna comporta la obligatoriedad de la carrera administrativa, el servicio civil, la diplomacia por concurso, el ministerio público por riguroso mérito y el régimen de notarías y registro por estricta selección, lo mismo que la vigilancia del gasto público por personal idóneo. Max Weber decía al respecto: “Habrá posibilidad de un Estado moderno cuando haya una burocracia independiente y profesionalizada”.

 

Recientemente en París, el escritor D’Ormeson anotaba que solo los curas y los gais están pensando en la celebración del matrimonio. En Colombia, hace 55 años el exministro Luis Ignacio Andrade asumió los hábitos talares como Fray Anselmo de Santa Quiteria. Y se decía que lo envidiaban los sacerdotes porque era el único cura con hijos legítimos.

 

Emilio Castelar, el gran orador, español y republicano, decía sobre la vida académica de los hombres de Estado: “Divididos por nuestras creencias políticas y científicas; afiliados en bandos irreconciliables la mayor parte de nosotros; con nuestros agravios y nuestras heridas, cosecha natural de revoluciones y guerras civiles sin cuento, aun abrigamos afectos, en los cuales, pueden concluir todas las vidas, entenderse todas las inteligencias, juntarse todos los corazones; aun conservamos algo que nos acerca y nos identifica como si tuviéramos una sola alma: la patria y la lengua castellana”.

 

La Universidad Nacional de Colombia fue fundada por el médico y presidente Santos Acosta en 1867, periodo liberal-radical. El mandatario Alfonso López Pumarejo la integró y construyó la ciudad universitaria, basado en la Ley 68 de diciembre 7 de 1935. Contra viento y marea, venciendo toda clase de resistencias, desafiando ataques, sobreponiéndose a la incomprensión, adquirió el terreno. El centro de Bogotá sería la ciudad universitaria con edificios que hoy amenazan ruina y no hay presupuesto de la Nación destinado para salvarlos. Su construcción y organización fue el deseo de un colombiano que no tuvo universidad para que a los inclinados al estudio el Estado les brinde la oportunidad de hacer una carrera profesional, dijo el estadista en su testamento, a orillas de la muerte.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)