Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Obligatoriedad de la firma del revisor fiscal en las declaraciones tributarias

En Colombia, la firma de este profesional en ciertas declaraciones de impuestos es obligatoria si la entidad se encuentra obligada.

Openx [71](300x120)

251396

15 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Algunos aspectos importantes respecto de la firma del contador público que actúa como revisor fiscal en las declaraciones tributarias:

  1. En Colombia, la firma de un contador público que actúa en calidad de revisor fiscal es obligatoria en ciertas declaraciones de impuestos, si falta, la declaración se considera como no presentada, lo que puede acarrear sanciones económicas para el declarante.
  1. Para que una declaración se considere como no presentada la DIAN debe emitir un acto administrativo dentro del plazo de firmeza de la declaración.
  1. De acuerdo con la normativa tributaria, específicamente el artículo 581 del E. T., cuando el revisor fiscal firma la declaración de renta del contribuyente certifica que los libros de contabilidad se encuentran llevados en debida forma y que reflejan razonablemente la situación financiera de la empresa.
  1. Sobre el contenido de la declaración de renta, según el artículo 596 del E. T., numeral 6, esta debe contar con la firma del revisor fiscal cuando se trate de contribuyentes obligados a llevar libros de contabilidad y que de conformidad con el Código de Comercio y demás normas vigentes sobre la materia estén obligados a tenerlo.
  1. En el Concepto 72/25, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) señaló que aunque la responsabilidad directa de la preparación de las declaraciones tributarias es del contribuyente (persona natural o jurídica), el revisor fiscal debe aplicar procedimientos de auditoría que le permitan verificar que esas declaraciones se hayan preparado correctamente. Si se identifican inconsistencias, inexactitudes o errores materiales, deberá comunicarlos por escrito, recomendando las acciones correctivas que considere.
  1. En el Concepto 110/23, el CTCP indicó que el revisor fiscal debe firmar las declaraciones tributarias del año en que la entidad estuvo obligada a contar con el cargo.  Al tener la obligación de nombrar revisor fiscal este deberá cumplir con las funciones que le asigna el Código de Comercio y demás normas sobre la materia, como es el caso de la firma de las declaraciones tributarias que correspondan al año en que la empresa debía cumplir con dicho requisito.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)