‘Usuario de consumos mínimos’ no existe en la clasificación de inmuebles o usuarios de servicios públicos domiciliarios (11:35 a.m.)
55741
04 de Mayo de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
De acuerdo con lo previsto en la normativa que consagra la clasificación de los inmuebles o de los usuarios de servicios públicos domiciliarios no existe una modalidad denominada “usuarios de consumos mínimos”, por lo que no es acertado que un prestador la utilice para referirse al cobro que le va a realizar a un usuario, indicó la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. No obstante, si la denominación mencionada se refiere al derecho con que cuentan los sujetos de especial protección constitucional es necesario tener en cuenta lo señalado por la Corte Constitucional respecto al derecho a la subsistencia para una existencia digna, según lo cual dejó en cabeza de los prestadores la responsabilidad de fijar las cantidades mínimas a suministrar, no sin antes precisar que el usuario está obligado siempre al pago del consumo, teniendo en cuenta que la prestación de los servicios públicos es onerosa.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!