Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿Se vicia el proceso de prestación humanitaria periódica a víctimas por ausencia de la UARIV? (10:48 a.m.)

112193

29 de Abril de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
En relación con el derecho que puede llegar a asistirle a un ciudadano frente a la prestación humanitaria periódica para personas víctimas de la violencia, la Corte Constitucional aclaró que no convierte a la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) en un tercero cuya ausencia vicie de nulidad el proceso. Lo anterior porque la competencia para reconocer y pagar tal prestación es del Ministerio del Trabajo y, segundo, en tanto sus competencias frente a dicha ayuda económica, según el  Decreto 600 del 2017, son de carácter eminentemente circunstancial, pues la competencia asignada a dicha entidad es informativa o, podría decirse, de colaboración y coordinación, en los términos de los artículos 113 de la Constitución Política; artículos 26 y 29 de la Ley 1448 del 2011 y el artículo 3.10 de la Ley 1437 del 2011 (M. P. Carlos Bernal Pulido).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)