Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Sala Laboral se pronuncia sobre obligación de periodistas de revelar fuentes (10:32 a.m.)

60012

28 de Febrero de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Laboral de la Corte Suprema concluyó que la reserva de la fuente no es un privilegio adscrito en cabeza de los medios de comunicación, sino una herramienta que permite el ejercicio del periodismo y la protección de las libertades de expresión e información, en tanto conforman uno de los núcleos de la democracia. En el pronunciamiento, que tutela finalmente los derechos fundamentales a la libertad de expresión e información y a la reserva de la fuente de Publicaciones Semana, cataloga la actividad periodística como una labor de interés social y la información como un bien público. La labor periodística, termina la Corte, es un ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información y como tal, democrático, legítimo y ajustado a la Constitución Política. “La libertad de expresión es un elemento definitorio del Estado social de derecho. Las libertades que de ella se desprenden, entre otras las de opinión y participación, contribuyen a generar espacios deliberativos y pluralistas. El respeto por la diferencia, por la crítica y el pensamiento crítico hacen parte de la democracia”. Se debe finalizar diciendo que este proceso fue remitido a la Corte Constitucional para su eventual revisión (M. P. Gerardo Botero).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)