Recuerdan diferencias entre el error judicial y el defectuoso funcionamiento de la administración de justicia (11:22 a.m.)
89273
25 de Junio de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo de Estado recordó que el error judicial, como título de imputación del daño, se presenta cuando hay falencias en las providencias judiciales que interpretan, declaran o hacen efectivo un derecho subjetivo. Para que sea declarada la responsabilidad patrimonial del Estado, es necesario que el daño conste en una providencia respecto de la cual se hayan agotado los recursos ordinarios legalmente procedentes y que sea contraria a derecho, sin que esto signifique que la contradicción tenga que ser grosera, abiertamente ilegal o arbitraria. Por otra parte está la imputación por defectuoso funcionamiento de la administración judicial, en donde el origen del daño está en un trámite que no envuelve decisión alguna por parte del funcionario judicial, sino que constituye apenas una actuación administrativa adelantada en el desarrollo de un proceso (C.P. Hernán Andrade Rincón).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!