Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Recuerdan bajo qué condiciones entidades del sistema de salud deben asumir tratamientos de pacientes con diagnósticos mentales (9:38 a.m.)

Openx [71](300x120)

99525

26 de Febrero de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En sentencia que acaba de darse a conocer, la Corte Constitucional recordó que la responsabilidad de cuidar y proteger los pacientes con diagnósticos mentales recae, en primer lugar, en la familia. Sin embargo, para que el Estado o las entidades que hacen parte del Sistema de Seguridad Social en Salud asuman directamente la prestación y el costo del tratamiento o del procedimiento respectivo, su internación en un centro especializado o en un hogar geriátrico, es necesario que se presente una de las siguientes situaciones: que la persona aquejada por la enfermedad mental se encuentre en estado de abandono y carezca de apoyo familiar (T-401 de 1992) o que los parientes del enfermo no cuenten con la capacidad física, emocional (T-398 del 2000) o económica (T-851 de 1999) requerida para asumir las obligaciones que se derivan del padecimiento de su ser querido (T-867 del 2008). Jorge Iván Palacio presentó aclaración de voto (M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)