Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


No existe limitación territorial para adquirir la calidad de víctima: Corte Constitucional (2:55 p.m.)

100231

10 de Abril de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Así lo indicó en una decisión de tutela que sostiene que no hay un factor territorial para el reconocimiento como víctima que la Ley 1448 del 2011 otorga a una persona cuando ha sufrido un daño como consecuencia de infracciones al derecho internacional humanitario o de las normas internacionales de derecho humanos. El pronunciamiento aclara que no debe equipararse el concepto de víctima con el de desplazado, para el cual la norma sí exige que el desplazamiento sea interno, pues existen diferentes hechos victimizantes como el secuestro, homicidio, desaparición forzada, delitos contra la libertad e integridad sexual, entre otros, igualmente ocurridos con ocasión del conflicto armado. En el caso concreto, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UAREIV) negó a un ciudadano la inclusión en el Registro Único de Víctimas por haberse desplazado fuera del territorio nacional.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)