Inexequibles facultades de la Supersubsidio sobre recursos de las cajas de compensación familiar (4:32 p.m.)
113514
01 de Octubre de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
El legislador debe respetar los límites que imponen los mandatos constitucionales para la definición de las funciones de inspección, vigilancia y control, ya que, en desarrollo de los mismos, no puede generar un grado de intromisión tal que anule la autonomía de los particulares y las facultades de las entidades vigiladas. Así lo estableció la Corte Constitucional, al declarar inexequible la expresión “y aprobar o improbar toda clase de negociaciones de bienes inmuebles de su propiedad”, contenida en el literal g) del artículo 6 de la Ley 25 de 1981, subrogado por el numeral 11 del artículo 7 del Decreto Ley 2150 de 1992. Así mismo, declaró inexequible la expresión “los planes y programas antedichos serán sometidos al estudio y aprobación de la Superintendencia del Subsidio Familiar”, contenida en el numeral 2º del artículo 54 de la Ley 21 de 1982, el artículo 63 de la Ley 21 de 1982 y el numeral 10 del artículo 7 del Decreto 2150 de 1992 (M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!