Falta de pago a caja de compensación familiar no puede afectar el derecho a la salud del trabajador independiente
120983
15 de Marzo de 2021
Escucha esta noticia audio generado con IA
Son afiliados obligatorios al sistema de seguridad social en salud, entre otros, los trabajadores independientes cuyos ingresos mensuales sean iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente, mientras que el pago de aportes parafiscales para ellos es voluntario, con el fin de tener acceso a los beneficios que tal situación comporta. Por lo tanto, precisó el Ministerio del Trabajo, si el trabajador ya no desea o no puede pagar los aportes a una caja de compensación familiar ello no significa que pierda el derecho a estar inmerso en el sistema de seguridad social en salud, pues se trata de dos aspectos diferentes. Según la entidad, el trabajador independiente que tiene afiliación a una caja de compensación familiar tiene derecho a la recreación, capacitación y turismo en igualdad de condiciones que los trabajadores dependientes de un empleador. Sin embargo, sin restarle importancia a estos aspectos de la vida cotidiana, la afiliación al sistema de seguridad social en salud cubre aspectos más importantes e indispensables para la vida del afiliado, como es su salud, derecho conexo con el fundamental a la vida, al proteger al trabajador independiente en las contingencias que pueden sobrevenirle a él y a su familia, lo cual dependiendo de la capacidad económica del trabajador es obligatorio.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!