Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esta casuística explica la violación del debido proceso a soldado que fue retirado del servicio (4:24 p.m.)

108951

29 de Octubre de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional estudió el caso de un ciudadano que estuvo vinculado como soldado profesional en el Ejército Nacional hasta el momento en que se dispuso su retiro, bajo la causal de ausencia injustificada del servicio por más de 10 días, prevista en el literal b) del artículo 8° y el artículo 12 del Decreto 1793 del 2000.  Además de dicha decisión administrativa, se inició una investigación penal y otra disciplinaria en contra del accionante. Sin embargo, estas fueron archivadas luego de concluir que si bien la conducta era típica no resultaba antijurídica, pues la inasistencia del actor estaba plenamente justificada, ya que se encontraba apoyando a su familia, que atravesaba por una compleja situación. El análisis del caso llevó a concluir que se dio una vulneración del derecho al debido proceso del peticionario, porque no se le informó el inicio del trámite administrativo que determinaría si debía ser retirado del servicio y tampoco fue escuchado antes de que se tomara la decisión, aun cuando se tenía conocimiento de su delicada situación familiar. Además, en el acto que resolvió su retiro del Ejército Nacional no se indicó cuáles recursos procedían para impugnarlo (M. P. Diana Fajardo).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)