En principio, incremento salarial anual de los servidores públicos no configura daño patrimonial al Estado (4:18 p.m.)
58532
30 de Noviembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
El incremento salarial anual de los servidores públicos no configura un daño al patrimonio del Estado, ya que no concurren los elementos estructurales del mismo: no se produce una lesión al patrimonio público, por cuanto obedece al cumplimiento de los deberes del empleador; no es consecuencia de una gestión fiscal presuntamente irregular, sino una medida económica, eficiente, eficaz y oportuna en el contexto de las relaciones de trabajo, y no desconoce los cometidos y fines esenciales del Estado, ya que el reajuste salarial promueve un orden público, económico y social justo, indicó la Contraloría General de la República. No obstante, si el incremento desconoce los límites previstos en la Constitución y la situación fiscal y presupuestal de la Nación o de sus entidades territoriales se podría configurar el daño en mención.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!