Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


¿Cuándo procede la acción de tutela para proteger derechos de comunidades indígenas? (11:56 a.m.)

59522

07 de Febrero de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Sala de Revisión de la Corte Constitucional explicó que cuando con ocasión a la conducta de una autoridad estatal exista un conflicto que involucre el ejercicio de los derechos políticos a elegir y ser elegido, así como a la posibilidad de las comunidades indígenas de ejercer autónomamente su administración y que sus decisiones sean respetadas se hace necesario concluir que estas comunidades no cuentan con la posibilidad de resolver dicha controversia. Lo anterior toda vez que las comunidades indígenas no tienen la competencia para forzar el accionar de las autoridades estatales a efectos de que se inscriba la elección que realizaron para poder ejercer los derechos indicados. Así las cosas, concluyó que cuando estas autoridades estatales despliegan una conducta de acción u omisión que tenga la potencia de afectar los derechos de representación y autonomía de una comunidad indígena el único mecanismo a través del cual es posible obtener la protección de sus garantías fundamentales es la acción de tutela (M. P. Alberto Rojas Ríos).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)