Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Corte Constitucional vincula oficiosamente a cinco entidades públicas al proceso de seguimiento de Colpensiones (3:46 p.m.)

96110

21 de Abril de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional decidió vincular oficiosamente a la Superintendencia Financiera, al Archivo General de la Nación y a los ministerios del Trabajo, de Hacienda y de Salud al proceso de seguimiento de Colpensiones (Autos 110, 202 y 320 de 2013). En su opinión, la responsabilidad de estas entidades podría estar comprometida en la vulneración de derechos. Para el caso de la Superintendencia Financiera (autoridad que inspecciona, vigila y controla a las administradoras de los regímenes del sistema general de pensiones), la corporación señaló que debe explicar su actuación frente al escenario que por varios años se presentó en el Instituto de Seguros Sociales en aspectos relativos a la custodia de los expedientes, la actualización de historias laborales, el cobro de los aportes pensionales en mora, desconocimiento de los tiempos legales de respuesta a las solicitudes pensionales, entre otros. Por su parte, los ministerios del Trabajo, de Hacienda y de Salud deberán rendir informe en el que expliquen las actuaciones que han desarrollado en ejercicio de las funciones que les competen frente a las entidades con incidencia en la operación del sistema general de pensiones de su respectivo sector. Finalmente, el Archivo General de la Nación deberá explicar de qué manera actuó frente a las dificultades observadas en el proceso de traslado de expedientes prestacionales del ISS a Colpensiones. En este contexto, la Corte les ordenó a las entidades vinculadas que presenten los informes hasta el 12 de mayo del 2014 y convocó a una sesión técnica informal, para el próximo 3 de julio del 2014 (M. P. Luis Ernesto Vargas Silva).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)