Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Reforma al Sistema de Seguridad Social en Salud no requería la expedición de una ley de estatutaria (10:40 a.m.)

76723

24 de Octubre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El principio de reserva de ley estatutaria en materia de derechos y deberes fundamentales debe tener una aplicación flexible para preservar la competencia del legislador ordinario, puesto que “toda legislación en mayor o menor medida requiere abordar aspectos relacionados con derechos fundamentales”. Así lo señaló la Corte Constitucional al declarar exequible la reforma a la salud (Ley 1438 del 2011), demandada porque supuestamente debió tramitarse como estatutaria. Según el alto tribunal, cuando la ley tiene como propósito armonizar o ponderar derechos, como en este caso, deberá ser tramitada por procedimientos ordinarios. Añadió que pensar que todo lo relacionado con la salud está sujeto a una regulación estatutaria llevaría a una rigidez normativa que dificultaría la adopción de medidas para hacer más eficiente la prestación del servicio público o para ampliar los componentes prestacionales del derecho a la salud (M. P. Humberto Sierra Porto).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)