Redefinen territorios ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta en sistema de ‘línea negra’ (8:43 a.m.)
107638
10 de Agosto de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Tal y como lo había anunciado el Gobierno, fue expedido el pasado 6 de agosto el Decreto 1500, mediante el cual se redefinen los sitios considerados ancestrales de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo, de la Sierra Nevada de Santa Marta, expresado en el sistema de espacios sagrados de la ‘línea negra’, como ámbito tradicional de especial protección, valor espiritual, cultural y ambiental, así como se establecen medidas y garantías para su efectiva protección, sin perjuicio de los derechos adquiridos por terceros. El Ministerio del Interior, en coordinación con las autoridades públicas propias de las cuatro comunidades mencionadas y las demás autoridades territoriales y ambientales adoptará las medidas necesarias para garantizar el acceso a espacios sagrados a fin de realizar prácticas tradicionales. La línea negra es la conexión del mundo material con los principios espirituales del origen de la vida.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!