Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¿Qué tipos de precedente judicial existen y cómo deben ser acatados? (8:12 a.m.)

59804

24 de Enero de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Por regla general los jueces se encuentran obligados a respetar el precedente judicial cuando al resolver el caso encuentren similitudes fácticas y jurídicas, explica la Corte Constitucional. Esto en virtud de principios como la igualdad de trato, la seguridad jurídica, la confianza legítima y la buena fe depositada en la administración de justicia. En ese orden, existen dos tipos de precedente con efectos vinculantes diferentes, a saber: (i) el horizontal, referente a la imposibilidad, en principio, de que un juez individual o colegiado pueda separarse de la ratio decidendi fijada en sus propias decisiones; y (ii) el vertical, que implica que los jueces no pueden apartarse del precedente establecido por sus superiores, particularmente, por los de las altas cortes. No obstante, pese al carácter vinculante del precedente, es necesario armonizar en cada caso concreto los principios precitados y la independencia judicial, motivo por el cual los jueces se pueden apartar del mismo argumentando las razones (M. P. Alejandro Linares Cantillo).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)