Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Los cuatro postulados que explican el carácter subsidiario de la tutela (4:23 p.m.)

Openx [71](300x120)

121944

01 de Marzo de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Después de hacer un barrido normativo importante, la Corte Constitucional recordó los cuatro postulados que explican el carácter subsidiario de la acción de tutela: (i) la acción de tutela debe proceder de forma directa y definitiva cuando no exista otro medio o recurso de defensa judicial que garantice la protección de los derechos constitucionales; (ii) en caso de ineficacia, como consecuencia de la situación de vulnerabilidad del accionante, la tutela debe proceder de manera definitiva y (iii) el amparo debe proceder de manera transitoria siempre que se acredite un supuesto de perjuicio irremediable. Finalmente, y en el caso de no acreditarse una situación de vulnerabilidad y tampoco un supuesto de perjuicio irremediable, (iv) la petición debe declararse improcedente, dada la eficacia en concreto del medio judicial principal y la inexistencia de una situación inminente, urgente, grave e impostergable que amerite su otorgamiento transitorio (M. P. Carlos Bernal Pulido).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)