Explican violación indirecta de la ley bajo la modalidad de falsos juicios de identidad y raciocinio (8:10 a.m.)
58529
01 de Diciembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Suprema de Justicia explicó la violación indirecta de la ley sustancial derivada de los errores de hecho en la apreciación probatoria por falso juicio de identidad y por falso raciocinio. En relación con el primero, el fallo precisó que este error se presenta cuando el juzgador considera legal y oportunamente recaudada la prueba pero al fijar su contenido la distorsiona, cercena o adiciona en su expresión fáctica, generando efectos que objetivamente no se establecen de ella o derivando conclusiones que no corresponden a su dimensión material. Por otra parte, cuando se acude a la violación indirecta en la modalidad de falso raciocinio se debe demostrar que el fallador al momento de asignarle mérito persuasivo a determinado elemento de juicio trasgredió los principios que gobiernan la sana crítica como método de valoración probatoria, es decir, los postulados de la lógica, las leyes de la ciencia y/o las reglas de la experiencia. En la providencia adjunta a esta nota evidenciará los aspectos que debe sustentar el recurrente en cada modalidad (M. P. Eyder Patiño Cabrera).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!