Corte se inhibe de estudiar demandas contra las modificaciones a la extensión de la jornada laboral (3:51 p.m.)
114581
17 de Diciembre de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Dos acciones de inconstitucionalidad atacaban los artículos 1º (total) y 2º (parcial) del Código Sustantivo del Trabajo, que regulan la jornada laboral diurna y nocturna. No obstante, a través de un comunicado de prensa, la Corte Constitucional informó que la carencia de aptitud de las demandas formuladas le impidió emitir un pronunciamiento de fondo. En efecto, si bien en la primera de ellas se aseguraba la existencia de una violación a los principios superiores, derivado del desconocimiento del principio de progresividad y no regresividad en materia laboral, la Sala advirtió que eso no podía inferirse del enunciado normativo acusado, sino que correspondía, más bien, al producto de una construcción subjetiva. A su vez, en el segundo escrito la sustentación presentada para probar la vulneración al principio de igualdad fue calificada de carente de especificidad y suficiencia (M. P. Alejandro Linares).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!