Cirugías plásticas con fines reconstructivos funcionales están incluidas en plan de beneficios en salud (11:50 a.m.)
53453
26 de Diciembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Al revisar un fallo de tutela, la Corte Constitucional reiteró que existen dos modalidades diferentes de cirugías plásticas que persiguen propósitos disimiles. Por una parte, están los procedimientos cosméticos o de embellecimiento, los cuales buscan mejorar tejidos sanos para cambiar o modificar la apariencia física de una persona, y, por otro lado, están los procedimientos funcionales o reconstructivos, que apuntan a corregir alteraciones que afecten el funcionamiento de un órgano o a impedir afecciones sicológicas que no le permitan a una persona llevar una vida en condiciones dignas. Según la Sala Segunda de Revisión del alto tribunal constitucional, es claro que los procedimientos puramente estéticos o cosméticos que buscan fines de embellecimiento no están cubiertos por el Plan de Beneficios en Salud, antes Plan Obligatorio de Salud (POS), a diferencia de los segundos, los cuales, por tratarse de un problema funcional, están incluidos y es procedente su realización a través de las EPS, siempre y cuando se cuente con una orden médica que así lo requiera, prescrita por un profesional vinculado con la EPS (M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez)
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!