Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Conozca el auto de la JEP que prioriza estudio de las ejecuciones extrajudiciales (12:25 p.m.)

107551

16 de Agosto de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de los Hechos y Conductas de la JEP asumió un informe de la Fiscalía denominado “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado”, conocidas como falsos positivos. Vale la pena decir que, según un informe del Ministerio de Defensa, 1.944 miembros de la fuerza pública manifestaron su voluntad de comparecer ante la JEP. Estas personas se encuentran involucradas en 2.586 casos relacionados con hechos ocurridos en el marco del conflicto armado. De estos, 1.750 comparecientes son integrantes del Ejército Nacional; a la fecha 965 miembros de la fuerza pública se han beneficiado con la libertad transitoria, anticipada y condicionada y otros 134 con la privación de la libertad en unidad militar o policial. En el informe de la Fiscalía a la JEP se identifica un total de 2.248 víctimas, entre 1988 y 2014, de las cuales el 48 % fueron hombres jóvenes entre los 18 y 30 años. El fenómeno allí descrito aumenta de manera sustancial a partir del año 2002 y muestra su etapa más crítica entre 2006 y 2008.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)